Las especias, el secreto del Té Chai

Te chai

Las especias son básicas e indispensables en nuestra cocina y por supuesto, en nuestra mesa. Desde siempre hemos aprendido a comer con las básicas: sal y pimienta y poco a poco, a medida que vamos creciendo, nuevos sabores se abren ante nosotros para tener platos más ricos y sabrosos. Las especias y los condimentos son realmente cada vez más valorados y están recuperando todo su esplendor gracias a que han salido de su hábitat o zona de confort (la cocina) para incluirse también en otro tipo de preparados como la coctelería o los tés e infusiones. Y es que aunque para nosotros sea relativamente nuevo, la realidad es que allí de donde las especias son originarias (sobre todo, Asia), se usan para absolutamente todo, ya sea en la cocina y comida, a efectos medicinales, como relajantes en ungüentos o como no, en tés e infusiones.

Desde hace algún tiempo ya venimos escuchando mucho hablar de bebidas poderosas que incluyen una buena dosis de especias que quizás jamás hubiésemos usado en una bebida caliente como es el caso de la cúrcuma y la leche dorada pero es que además de que su sabor conquista a quien la prueba, sus efectos positivos para la salud y el organismo son tales, que el número de adeptos crece sin parar. De hecho, cada vez más estudios aseguran del poder de esta sustancia, la cúrcuma en determinados tipos de cáncer como el de colon o próstata. En el primer caso además con más hincapié y es que aunque pareciese que la no absorción de la cúrcuma por parte de la sangre pudiese ser algo negativo, es lo que la convierte en tan buena para el colon ya que lo que la sangre no absorbe va directamente a nuestros intestinos y colon y es ahí precisamente donde la cúrcuma realiza toda su tarea de eliminar las células cancerígenas.

Dicho esto, tenemos más que claro a estas alturas que las especias son realmente excepcionales para todos los casos y que uno más de ellos en el que hoy queremos detenernos es el del Té Chai.

¿Qué es el Té Chai?

El té chai es una variante o clase de té muy codiciada por su aroma y gusto único. Está compuesto por té negro lo que a primera vista podría considerarlo como un té negro normal pero lo que convierte en excepcional es su combinación de especias que lo llevan a otro nivel. La canela, el jengibre, el cardamomo y el clavo hacen que tu taza sea una explosión de sabor y también de olor porque sólo tienes que preparar agua caliente, verterla sobre tu té chai y todo el lugar olerá como nunca. No sólo te servirá de bebida caliente reconstituyente (el té negro es el más potente que podemos tomar y de ahí que lo más recomendable sea tomarlo durante la mañana para que su teína no nos afecte al sueño) sino que será un ambientador natural que querrás tener siempre activo.

¿Por qué el Té Chai es tan especial?

Pues es especial precisamente por las especias que incluye y es que sin ellas sería un té negro “normal” (y lo entrecomillamos porque los amantes del té sabemos que a menos que sea un té industrial y de nula calidad, todo el té es realmente algo único por todo lo que representa así que lo de normal, es relativo). Pero el Chai es algo que aunque no te guste el té, debes probar porque te cambiará tu opinión rápidamente.

Es como decíamos, una mezcla de té negro (cuanto mayor calidad sea ese té, mejor será el té chai) con una cantidad más que medida de las mejores especias. Unas especias que aportan sabor, aroma, cuerpo, textura y todo lo que te puedas imaginar.

Canela: La segunda especia más cara del mundo (después de la vainilla) y es que vale su peso en oro. Es perfecta para postres pero también para platos salados y en una bebida caliente, da el toque ideal de dulzor pero sin ser abrumadora.

Jengibre: Fuerte, poderoso, latiente… Y además, Cardamomo y Clavo que aportan ese regustillo picantón y salado a su vez que llevan al té a un equilibrio de sabores que te enamorará.

El Té Chai… Latte, por favor

Y para terminar, queremos hacer una recomendación muy personal pero que estamos convencidos de que hará que el Té Chai te guste mucho más y es que con agua está muy rico pero si añades leche (de vaca o vegetal, según los gustos) esa taza se convertirá en una auténtica experiencia que querrás tener en tu vida día tras día.