La Cúrcuma… Especia o súper alimento. Sea como sea o lo llamemos como lo llamemos, la realidad es que sus beneficios son incontables y día a día se extiende su uso de manera más notable. Incluso, para desayunar con la ya archiconocida (gracias a Instagram) “leche dorada”, combinación magistral de leche vegetal con cúrcuma y otras especias que potencian su sabor y también sus cualidades beneficiosas para la salud.
Es, sin lugar a dudas, una de las especias más valoradas en la India y su medicina más tradicional, la ayurveda. Para ellos podríamos decir que es el Santo Grial y ahora, en occidente, los que tanto miramos hacia oriente reconociendo sus esencias como algo más que positivo, nos traemos estos tesoros para incluirlos en nuestra dieta. Su color amarillo mostaza intenso la hace única y por supuesto, especial. Su sabor, apta para paladares sensibles y que se adentran a probar nuevos sabores, la colocan en un plano privilegiado de aquellos que saborean los placeres de las especias. Apta e ideal para cocinar, tal y como contábamos al principio, su uso está ya tan extendido y sus beneficios tan asentados que incluso ha entrado en los desayunos de aquellos que más cuidan de su cuerpo, su organismo, su salud y también sus emociones.
Pero, ¿en qué y para qué puede ayudarnos la Cúrcuma? En mucho, sobre todo porque se ha comprobado que es uno de los mayores inhibidores del cáncer (próstata, mama, piel, pulmón y colon). Además, ayuda a los enfermos de estas dolencia que están pasando por procesos de quimioterapia y radioterapia a llevar los efectos de las mismas mucho mejor. Además…
Beneficios de la cúrcuma:
– Es antibacteriana, lo que ayuda a solucionar infecciones virales, bacterianas y directamente, destruirlas de nuestro organismo.
– Muy eficaz con las enfermedades del sistema respiratorio ayudando a los pulmones, bronquios y todas las dolencias típicas del invierno como la gripe o los resfriados.
– Potente desintoxicante para el hígado (perfecto para después de las fiestas en las que hemos comido de más).
– Previene y retrasa el Alzheimer.
– Ayuda a evitar la Diabetes tipo 2.
– Muy buena como anti-inflamatorio natural (tanto como algunos fármacos que tomamos habitualmente para estas dolencias).
– Nos puede ayudar a adelgazar y perder peso ya que acelera el metabolismo de la grasa.
– Las heridas cicatrizan mejor (acné, eczemas, piel sin brillo).
– Un gran aporte para combatir la tristeza, la depresión y la infelicidad. En India la utilizan y mucho para estas dolencias del “alma”. Esta especia, la cúrcuma, estimula el sistema nervioso ayudando a levantar el estado de ánimo.
– Reduce el estrés produciendo niveles mayores de serotonina.
Y estos son solo algunos de los beneficios de la Cúrcuma. Intenta siempre que sea Ecológica, como la de Regional. Cuanto más sano y menos procesado sea la materia prima, mucho mejor y aunque la uses para cocinar, ¿qué mejor que empezar el día con ella? En próximos post, os contamos como prepararla.