A una especia como esta hay que tratarla como merece: con todo el respeto del mundo. Es sin duda, la señora de las especias, también conocida como “oro rojo”.
Destaca por su sabor, su intensidad, sus características, potencial y por lo difícil que es recolectarla. Cada hebra que consumimos es sin duda, un auténtico logro (de ahí su precio).
Está especialmente indicado para arroces, guisos, caldos, legumbres, mariscos, carnes, patatas y postres.
Veamos alguna sugerencias donde incorporarla:
- Dorada con patatas al azafrán. Esta receta es muy fácil de preparar. La mezcla de sabores de la dorada, el azafrán y la patata ofrecerán una experiencia totalmente placentera a nuestro paladar. Las hebras de azafrán se añaden al caldo, antes de cocinar la dorada, así esta coge mejor el sabor.
- Merluza con alioli de azafrán. El alioli de azafrán es una salsa que queda espectacular con este pescado. Para prepararlo se debe mezclar ajo, azafrán, mostaza y aceite. Todo ello se tritura y se obtiene una salsa muy sabrosa.
- Arroz basmati con curry. Cualquier arroz queda bien con azafrán. En este caso hemos optado por proponer una receta de basmati con curry. Lo cierto es que lleva una mezcla de especias muy potente: sal, pimienta, cardamomo, clavo, azafrán y canela. Todo ello aporta un aroma y un sabor inconfundible.
¿Quieres cocinar al lado de esta señora especia? Añade tu caja al carrito y ya mismo podrás hacerlo.