La Moringa es tu mejor compañero si quieres tener un extra de hierro en tu organismo (muy beneficioso para las mujeres). Con un contenido muy elevado de vitaminas y minerales, la Moringa es hoy en día considerado un superalimento por los innumerables beneficios que tiene para la salud.
Originaria de la India, proviene de un árbol muy habitual en Kerala (India) aunque posteriormente y de hecho, hoy en día, es muy común en todas las zonas tropicales y subtropicales de América Latina y África. La usamos hoy en día gracias al descubrimiento para occidente de Médicos sin Fronteras en 1974 pero llegó a nosotros cuando sirvió, en 1992, como único alimento para la supervivencia de unos médicos perdidos en Malaui y que pudieron contar con Moringa, percibiendo de primera mano los elevados beneficios que tenía para su organismo y subsistencia.
Es tan potente y tan importante para la salud que su árbol está denominado o se le conoce como el “árbol de la vida” o el “árbol farmacia”, nombre que lo dice todo y es que dicen los que la usan que no hay nada mejor para tratar enfermedades de manera natural.
Composición de la Moringa o componentes naturales:
- Vitaminas: su elevado nivel de vitaminas del grupo B es más que recomendable. B1, B2, B3 son sus protagonistas así como las del grupo C, E, K y por supuesto su contenido en Vitamina A (10 veces más que la zanahoria).
- Minerales: hierro, calcio, magnesio y potasio en dosis muchísimo más elevadas que las habituales encontradas en las espinacas, la leche o el plátano respectivamente.
- Proteínas: representando el 27% de su peso, la Moringa es una fuente excepcional de aminoácidos incluyendo por supuesto, los esenciales.
- Flavonoides, Olifenoles, luteina y un número elevado de antioxidantes, fitohormona zeatina recientemente descubierta, salvestrol y clorofila, todo ello fundamental para eliminar las sustancias químicas que introducimos en nuestro organismo y que tanto nos perjudican.
Beneficios de la Moringa para la salud:
- Ayuda al mantenimiento y formación de los músculos.
- Beneficia el transporte de oxígeno en nuestra sangre.
- Refuerza el sistema inmunitario de forma excepcional.
- Aumenta la producción natural de energía y la formación de glóbulos rojos en sangre.
- Previene el envejecimiento gracias a sus antioxidantes.
- Elevado contenido en vitamina K lo que ayuda a la coagulación de la sangre.
- Capacidad potente como antibiótico natural.
- Propiedades antitumorales, vigorizantes y anti-inflamatorias.
- Favorece la producción de leche en la lactancia.
¿Cómo tomar Moringa?
Gracias a su sabor suave, la puedes incorporar a todas tus recetas como cremas de verduras (al final de la cocción o mejor, justo antes de comer), sopas, batidos, zumos. También en tus salsas más habituales o en la elaboración de tus propias hamburguesas o croquetas.