Deja de remover tus cócteles con un tenedor, un cuchillo o peor, con el dedo. Restas profesionalidad a todo el trabajazo que te has dado buscando ingredientes, midiendo cantidades y mezclando minuciosamente cada uno de ellos.
Mejor usa esta cuchara trenzada que, precisamente, está para eso. Pero ¿para qué sirve exactamente?
- Mantiene el ácido carbónico en la copa mientras se realiza la mezcla.
- Ayuda a la hora de remover los hielos antes de echar el líquido, para así enfriar la copa.
- Favorece la infusión de los botánicos, además puedes añadirlos sin tocarlos.
¿Y por qué es trenzada? ¿Por qué no es una cuchara recta? Pues según los expertos en coctelería, es trenzada por el mango porque favorece la preparación de cócteles por capas.
Aparte de todo esto, no podemos negar que tener esta cuchara en tus manos es igual a ser un coctelero con clase (guiño guiño). Y delante de tus amigos queda genial preparar un copazo con instrumentos sofisticados y profesionales.
Por cierto, si quieres sorprenderlos aún más, prueba con estas recetas:
- Chocolatini. Si entre tus amigos hay auténticos locos por el chocolate, prepárales este cóctel. Lleva vodka, licor de crema irlandesa y licor de crema de chocolate. Sírvelo en una copa bien fría y espolvorea un poco de cacao antes de servir.
- Passion fruit. El ingrediente estrella de este cóctel es el maracuyá. O lo que es lo mismo, la fruta de la pasión. La mezcla está formada por vodka, maracuyá y licor de maracuyá.
- Picara mix. Este es especial para los amigos que no toman alcohol. Se prepara a base de zumos naturales. Por ejemplo con zumo de mandarina, fresa, limón y un poquito de sirope de romero. ¿Tiene buena pinta, verdad?
Llévate a casa esta cuchara y empieza a preparar cócteles ricos.